Test para reconocer si tu perro sufre de ansiedad por separación

COMPARTIR |

La ansiedad por separación está asociada a las reacciones que tienen las mascotas cuando sienten que se van a quedar solas. En ocasiones se relaciona con la hiperactividad, situaciones inesperadas o estresantes, ya que ellas suelen cambiar de comportamientos para llamar la atención. Con este test descubrirás si es o no el caso de tu perro:

 

Te puede interesar: ¿Cómo manejar el estrés en perros cuando están solos?

 

Cuando sales de tu casa, tu perro…#

a. Suele brincar, saltar y ladrar sin parar.

b. Queda triste y suele llorar pero al final se calma.

c. Lo toma con tranquilidad y entiende que te vas.

 

Cuando llegas a tu hogar, encuentras#

a. Que tu canino ha destruido ciertas cosas en tu casa.

b. Te deja sorpresas en tu casa, como hacer sus necesidades en lugares inadecuados.

c. Encuentras todo en orden y normalidad.

 

Cuando tienes compañía, tu perro tiene reacciones como…#

a. Intentar morder o atacar a las personas.

b. Aislarse y hasta cuando siente confianza, busca compartir.

c. Saludar, buscar juego y que lo consientan.

 

En ocasiones te das cuenta que tu perro…#

a. Se lame constantemente, en ocasiones se hiere a sí mismo.

b. Ocasionalmente lo has visto darse golpes leves con las paredes u objetos.

c. Suele mantenerse estable, jamás has visto que se lastime.

 

Te puede interesar: 5 formas de hacer a tu perro feliz

 

En las noches mientras duermes sientes que…#

a. Tu perro se levanta constantemente y suele arañar tu puerta.

b. Duerme, pero se levanta asustado de vez en cuando.

c. Duerme como un bebé.

 

Si la mayoría de tus respuestas fueron A:#

Debes estar alerta y consultar a un veterinario inmediatamente porque probablemente tu perro tiene ansiedad por separación. Bríndale amor, que sienta tu respaldo y que sepa que no está solo. Asegurate de pasar más tiempo con él, apóyate en darle Esencias Florales de BACH Ansiedad que le brindarán tranquilidad y le ayudarán adaptarse poco a poco a la normalidad. Estimúlalo con actividades donde se puedan ejercitarse y quemar energía, bríndale tiempo de ocio que le permitan divertirse, pero siempre acompañado de su grupo familiar.

 

Si la mayoría de tus respuestas fueron B:#

Tu perro no sufre de ansiedad por separación, pero presenta síntomas. Debes estar atento para que no pase a un nivel avanzado. No lo regañes, trátalo con amor, observa si retira la mirada cuando alguien o un perro se acerca; si “intentan ignorarlo” es un claro signo de que hay algo que les molesta o la situación los pone tensos y nerviosos.

 

Si la mayoría de tus fueron son C:#

Tu mascota está en perfecto estado. Ten presentes todos los síntomas para que el día que veas algo diferente en él, puedas ayudarlo sin problemas.

 

Comparte este blog con tus amigos y familiares con perros, para que todos sepan cómo identificar la ansiedad por separación en ellos y saber cómo ayudarlos. No olvides visitar nuestro Blog mi mascota, encontrarás información valiosa para garantizar la salud y bienestar de tu amigo más fiel. Síguenos en Facebook e Instagram para estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo de las mascotas.

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

Up